Si el Ronin, el Artemis Trinity, la Jitacam, un cablecam, o un simple estativo te suenan a ciencia ficción, ¡éste es tu curso! Suscríbete... »
Latest Story
TAOC en ebook gratis para suscriptores
Poneros en contacto con nosotros en suscripcion@tecnicatv.com »
Intercom de cámara EFP ¡inalámbrico! DIY

De la mano de Victor Arauz, nos muestra este pequeño accesorio casero que hará nuestra vida de cámara de plató o unidad móvil más sencilla. Para cámaras SONY, Philips... »
Planta de cámaras: Final de la UEFA

Despliegue técnico de cámara de un evento como una final de la UEFA »
Técnica de los movimientos de cámara
Definición de los movimientos de cámara, el cuarto eje de cámara y el segundo eje de panorámica, mi teoría de cómo afecta el movimiento de una cámara al cuadro... »
5.6. Soportes híbridos

Última unidad del curso sobre soportes remotos, veremos aquellos soportes híbridos que nacen como nuevas ideas para mover la cámara al unir distintos soportes. Soportes Remotos C2 »
5.4.3 Vehículos no tripulados: Drones / RPAS

Seguimos el estudio con los vehículos aéreos no tripulados con cabeza caliente remota, los drones / RPAS. Soportes Remotos C2 »
Carta comparativa de cámaras de cinematografía electrónica 2019

Accede a la famosa carta comparativa de cámaras de Gary Adcock y Tom Fletcher de este año. »
5.4.1 Sistemas aéreos por cable

Nos adentramos en los sistemas por cable más destacados: Cablecam, la Spydercam, la Spidercam, sistemas con gimbals y el Camcat. SoportesRemotos C2 »
Circuito test para soportes de cámara

Con este circuito podrás comprobar tu soporte de cámara y practicar movimientos para mejorar tu destreza en el encuadre. Bájate e imprime esta carta de test para tus prácticas.... »
Paso a paso: En busca de píxeles muertos II

Viene de "En busca de píxeles muertos I" Y, ¿cómo producimos ese electroshock?, Al realizar este balance los píxeles vagos deberían reaccionar como si de un latigazo se tratase y... »
Ajustes y operación con cámaras EFP

Os presentamos un artículo esencial en vuestro avance en la profesión de cámara de estudio o EFP gracias a los operadores de cámara Alberto M. Soria y Víctor Aráuz... »
Ajustes y operación con cámaras EFP (II)

Una vez finalizados los ajustes previos (explicados en la primera parte), estamos en disposición de empezar a operar la cámara con garantía; dependiendo el trabajo a realizar, habría que... »
Anexo ópticas EFP o estudio: FUJINON (I)

Como complemento a nuestra guía sobre operación y ajustes de cámaras de estudio o EFP abrimos el primer anexo con información y gráficos acerca de lo que podemos encontrarnos... »
Técnicas para cámara al hombro, por SEAN BOBBITT, BSC

Un gran paso para vuestro avance en el manejo de la cámara al hombro es conocer de la mano de grandes profesionales sus técnicas y consejos. Por eso, os... »
Accesorios: Zoom remoto

Si lo tuyo es la cámara en mano, ¡esta es tu pieza imprescindible!. »
Accesorios: Cinefade

Varía tu profundidad de campo con hasta 5 T-stops de exposición a tiempo real de la toma. »
Cómo grabar en situaciones peligrosas

Con uno pocos consejos podrás grabar ese momento tan tenso sin que nadie se dé cuenta de que estás consiguiendo capturar las imágenes de tu noticia o reportaje especial... »
Paso a paso: Cómo realizar un plano 360 cámara en mano

Explicamos paso a paso el movimiento del 360 cámara en mano y dejar sorprendida a la audiencia y a los realizadores cardiacos. Con tabla PDF descargable para llevar con... »
Nuevas cartas de Back Focus

¿Define algo el dibujo de una carta de back focus, foco de carro o trasero? »
Gimnasia para tus ojos

Cualquier operador de cámara debe tener muy presente cuidar y mantener su vista como una herramienta más de su profesión. Aquí os explicamos unos ejercicios sencillos para relajar vuestros... »
Filtro paso bajo en cámaras ENG/EFP

¿Conocemos el filtro paso bajo de una cámara broadcast?, el primer elemento que, además de servir de protección física del sensor de nuestra cámara, sirve para eliminar frecuencias infrarrojas... »
Luz USB para cámaras

Un accesorio imprescindible para esas nuevas cámaras o monitores con conector USB para rodajes nocturnos o interiores oscuros. »
3.7 El Artemis Trinity

Una vez conocido el Steadicam debemos adentrarnos en uno de los soportes de cámara manuales actuales que avanza con paso firme en muchas producciones. El Trinity aúna la estabilización... »
3.8 Gimbals

Nos adentramos en los gimbals como soportes manuales estabilizados básicos, sin operación remota, ya que comparten mucho más como soportes remotos estabilizados que veremos en el siguiente curso sobre... »
3.9 La Dolly

La Peewee, la Hybrid, la Panther... las dollies con o sin vías son las herramientas mas eficaces, duraderas e imprescindibles en los rodajes actuales. Con multitud de movimientos incluso... »
3.10 El traveling

El travelling o vías, la forma más sencilla de desplazamiento en la superficie. Soportes Manuales C1. »
3.11 Grúa con operador

Veremos la grúa con el concepto más sencillo y longevo, con un operador de cámara subido a ella. Soportes Manuales C1. »
3.12 Jib con operador

Menos conocido pero esencial para realizar movimientos similares a una grúa en platós reducidos en espacio. Soportes Manuales C1. »
4.1 Soportes híbridos

Nos adentramos en los soportes manuales híbridos. Todas aquellas sumas de soportes que hacen evolucionar los soportes de cámara base con mejoras o nuevos sistemas para ampliar sus especificaciones.... »
4.2. Soportes híbridos

Última unidad del curso sobre soportes manuales de cámara híbridos. Soportes Manuales C1. »
¡Preinscripción abierta insignia curso Soportes Manuales C1!

Certifica tu conocimiento adquirido con el curso online "Nuevos soportes para el movimiento de cámara, soportes manuales". 25-enero al 01-febrero. Examen online del 02-febrero al 15-febrero. »
¡Reto online abierto! Certifica tu curso Soportes Manuales C1

¿Crees que ya lo sabes todo sobre soportes manuales de cámara?, ¡pasa el reto propuesto y obtén tu certificado digital que lo acredite!, ¡hasta el próximo 15 de febrero! »
4. Soportes remotos sin estabilizar

Desglosaremos los soportes de cámara remotos en un capítulo 4 todavía sin hacer uso de las cabezas calientes estabilizadas. Soportes Remotos C2. »
4.1 Soportes fijos remotos

Empezamos el estudio con los soportes remotos más sencillos, los fijos. Soportes Remotos C2 »
4.2 Towercam

Un soporte un poco desconocido pero muy utilizado, la Towercam o columna telescópica. Soportes Remotos C2 »
4.7 Grúa MoCo

Si las grúas normales os divierten, las grúas motion control son el juguete que siempre quisiste para tu producción. Soportes Remotos C2 »
4.9 Jitacam

La gran desconocida entre las grúas. Si no tienes espacio físico para colocar una y cuentas con un espacio cerrado, la Jitacam es la solución. Soportes Remotos C2 »
5.0 Introducción a las cabezas calientes estabilizadas

¡Bienvenidos al quinto capítulo!, nos sumergimos en la operación remota con las cabezas calientes estabilizadas de 4,5 y 6 ejes. Go! »
Profundidad de foco vs Profundidad de campo
Uno de los parámetros técnicos y técnicas que se aprenden en fotografía y en vídeo es la teoría y práctica de qué es y qué importancia tiene la profundidad... »
Carta autofoco para pruebas de enfoque

Descarga e imprime tu carta para realizar nuevas pruebas de foco con tus equipos. »
5.5. Vehículos terrestres

En esta unidad veremos el Ultimate/ Russian/ Scorpio Arm, Polaris, vehículos eléctricos para rodajes con cámara, el Tero... Soportes Remotos C2 »
5.4.2 Vehículos tripulados

Los sistemas aéreos reyes de las grandes producciones, cabezas calientes estabilizadas en vehículos tripulados. Desde la antigua Wescam hasta Shotover. Soportes Remotos C2 »
5.4 Sistemas aéreos

Comenzamos el estudio de los soportes remotos estabilizados en sistemas aéreos por cable, en vehículos tripulados y en vehículos no tripulados. Soportes Remotos C2 »
5.3 Traveling con cabeza caliente estabilizada

Las cabezas calientes estabilizadas y los travelings de alta velocidad abren un nuevo abanico de posibilidades en la toma de imágenes. Soportes Remotos C2. »