¡Bienvenidos! Una vez hayas completado tu suscripción a la web queremos guiarte para tu mejor aprovechamiento de los contenidos. Lo primero que deberíais hacer... »
Control de Imagen, CCU
El patrón de Moiré y cómo evitarlo al grabar

El efecto Moiré, pronunciado “moaré”, es el defecto que podemos encontrar a la hora de grabar ciertos objetos en la escena con el consecuente resultado de una visualización de movimiento vibratorio poco deseable en la imagen y muy común en las HD DSLR. (Efecto creado en imagen fija) Se debe a un efecto óptico... »
Ajustes y operación con cámaras EFP (II)

Una vez finalizados los ajustes previos (explicados en la primera parte), estamos en disposición de empezar a operar la cámara con garantía; dependiendo el trabajo a realizar, habría que tener en cuenta una serie de aspectos: - Comprobar que tenemos limpio el tiro de cámara, pudiendo dar todos los planos que nos han encomendado... »
Las 3 ópticas especiales imprescindibles para rodajes HD-SLR (3)

Volvemos con nuestra particular saga de ópticas especiales para nuestros rodajes HD-SLR sin gastarnos el sueldo del mes o tres semanas de trabajo en postproducción renderizando nuestro proyecto. Y cerramos con algo que no podemos llamar “óptica” en si misma porque no lo es. Es simple, nos costará poco dinero hacerla o comprarla... »
El Rolling Shutter y cómo evitarlo

Seguro que a muchos les resulta familiar el término “Rolling Shutter”, sobretodo aquellos que se encuentran con el problema directamente en sus primeros rodajes con cámaras de sensores CMOS. El Rolling Shutter, o efecto del obturador por desplazamiento, es un término utilizado para expresar el defecto que se produce en la imagen debido a... »
Apps para rodajes (IV), y la “Hora Mágica”

Una nueva maravilla dentro de las aplicaciones para móviles y tabletas con gran utilidad en nuestros rodajes y/o escapadas fotográficas. Un indispensable para estar al tanto del momento exacto de la “hora mágica” que todo director de fotografía busca en sus imágenes. Algunos ya sabréis que es eso de la “hora mágica”, otros habréis oído... »
Visión del CCU, Solución 05

Pues bien, pasadas unas semanas y aunque no hay muchas conjeturas acerca de qué imagen esconde esta vez nuestro reto particular con la lectura del forma de onda y un vectorscopio, os mostramos el resultado. No sin antes explicaros qué conclusiones deberíais haber tenido con los artículos que ya publicados. Lo primero que tenéis... »
Comparativa de Cámaras 2013

Cuando alguien hace algo bueno, que mejor que agradecérselo y difundir la palabra. En esta carta podremos encontrar las principales cámaras utilizadas en el mercado (ARRI, SONY, RED, CANON, PHANTOM…) y sus principales características. Una lista completa para poder comparar entre ellas con los datos que nos dan los fabricantes (sin entrar, claro está,... »
El modo “Blue Only”

¿Para qué sirve el botón llamado “Blue Only” en un monitor profesional?, si alguna vez os habéis hecho esa pregunta y todavía no tenéis la respuesta es para vosotros este artículo pero también para ¡aquellos que quieran refrescar sus conocimientos! El modo “Blue Only” activa sólo los píxeles azules de nuestro monitor (o tubo... »
Visión del CCU, Ejemplo 05

Seguimos con nuestro reto para técnicos de imagen. Mediante esta visión del forma de onda y del vectorscopio tenéis que reconstruir la imagen que muestra realmente. Un reto difícil pero que ya habéis conseguido otras veces. También vale si sólo os acercáis mientras no cometáis grandes errores. Esta toma pertenece a un frame de... »
Cómo mejorar tus rodajes con el sol del verano (I)

Ya que estamos en unas fechas donde el verano ha llegado a muchos sitios vamos a repasar las principales técnicas a la hora de grabar nuestros planos con un sol tan cenital y tan fuerte como es el que tenemos en esta estación del año. Como operadores de cámara debemos tener tres grandes puntos... »